El relato de "El corazón delatador" es del escritor Edgar Allan poe. Este relato va sobre un joven que vive en la casa de una persona mayor y este tiene un ojo de buitre. Al joven le da miedo el ojo del buitre y decide matar al anciano, y lo mata ahogándolo con el colchón, lo entierra en el sótano y llama a los policías. Él cree que ha sido un crimen perfecto, pero como dice el título su corazón lo delata y le dice a los policía que el a sido el culpable.
Es un relato de intriga que te pide que lo sigas leyendo. Me ha parecido un relato muy bonito, cuando el joven se ha declarado culpable.
jueves, 7 de noviembre de 2013
lunes, 4 de noviembre de 2013
El progreso- Roberto Carlos
La canción de "el progreso" es preciosa, habla de los animales, la naturaleza y la paz, también nos habla de la caza de animales, del petróleo que se vierte en los mares y la compra de armas. La canción se llama progreso, porque como su nombre indica este señor quiere un progreso sin guerras, sin caza de animales, quiere un progreso donde reine la paz tanto social como en la naturaleza. Dos frases que me han llamado la atención de esta canción han sido: Yo quisiera ser civilizado como los animales y la otra Yo quisiera poder abrazar mi mayor enemigo.
Aquí os dejo la canción para que le echéis un ojo: http://www.musica.com/letras.asp?letra=811385
jueves, 24 de octubre de 2013
El gigante egoísta-Oscar Wilde
Yo el relato que he leído ha sido "El gigante egoísta", es un relato que me contaron de pequeño y me gusto mucho. Cuando lo he leído me ha recordado mi infancia, este relato me sigue gustando mucho, porque aunque este vaya para niños pequeños a los jóvenes nos tiene que enseñar mucho sobre el egoísmo. No debemos ser egoístas porque no seremos realmente felices, como no lo era el gigante cuando no llegaba la primavera a su jardín y los niños no estaban en su jardín.
Aquí os dejo el cuento del gigante: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/wilde/gigante.htm
Aquí os dejo el cuento del gigante: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/wilde/gigante.htm
domingo, 20 de octubre de 2013
Sobre el documental:
El viernes cuando vimos el documental me pareció una locura como la gente podía arriesgarse la vida de esa manera y poderlo echarlo en la televisión, yo no soy partidario de que esos programas se echen en la televisión. Luego vimos un programa dentro de ese documental que trataba de dar corrientes eléctricas a una persona si no se sabe las respuestas, me pareció un demasiado violento, pero después descubrí que a la persona que le daban las corrientes era un actor y que todo eso era como un drama para la persona que tenía que hacer las preguntas y luego en caso que no las aceptara dar la corriente, en ese momento el actor comenzaba su trabajo "a gritar y quejarse". En la mitad de las preguntas el entrevistador decidía parar al oír al actor, pero el presentador dice que deben seguir y sigue. Se dice que 2 de cada 10 personas paraban sin hacerle caso al presentador y las otras 8 seguían hasta terminar. Yo creo que son programas que no se deberían trasmitir por televisión, como antes e dicho pero si a mi me llaman para hacer un programa de esa clase no los haría.
sábado, 12 de octubre de 2013
CUANDO LOS ÁNGELES LLORAN.
Para esta entrada he tomado la canción de maná "CUANDO LOS ÁNGELES LLORAN."Me ha parecido una canción muy bonita, porque va dedicada a Chico Mendes que fue asesinado. Una de las frases que mas me han gustado de esta canción han sido: "un ángel cayó,un ángel murió, un ángel se fue, y no volverá." Aquí os dejo la canción, la letra y un poco de información sobre Chico Mendes.
http://www.musica.com/letras.asp?letra=25162
http://es.wikipedia.org/wiki/Chico_Mendes
http://www.musica.com/letras.asp?letra=25162
http://es.wikipedia.org/wiki/Chico_Mendes
jueves, 3 de octubre de 2013
Asignatura de Proyecto Integrado.
Este blog va dedicado a la asignatura de proyecto integrado, donde iré comentando películas, canciones y relatos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)