domingo, 23 de marzo de 2014

Dead Man Walkin - Bruce Springsteen.

   Para esta entrada la canción que he elegido es "Dead Man Walkin" de Bruce Springsteen. Esta canción trabaja un buen tema que es el de las drogas, nos cuenta como un joven se va metiendo poco a poco en el mundo de las drogas, nos dice como va perdiendo su vida (la novia, el trabajo...) él dice que es un muerto en vida. Esta canción me ha gustado mucho y ademas he escuchado más canciones de este cantante y son muy bonitas. 
   Aquí dejo la canción: 


 

domingo, 16 de marzo de 2014

"Get up, stand up"(Bob Marley)

   En esta entrada voy a hablar de la canción de Bob Marley llamada "Get up, stand up", es una canción con una letra muy bonita. No sabía muy bien para lo que iba dedicada esta canción, asín que me he puesto a buscar información en internet y ya se para lo que va esta canción.
     Esta canción va para la aceptación de la religión raftarafi en las escuelas y también para las personas que no saben nada de esta religión y se meten con ella. También la canción quiere que nos hagamos personas libres. 
     Aquí dejo como siempre el vídeo de la canción y la letra, pero en español.
 
                                                                       

domingo, 2 de marzo de 2014

La pata del mono.

   En esta entrada voy a hablar de un relato de W.W. Jacobs llamado "la pata de mono". Este relato va sobre un hombre que visita a unos viejos amigos, este hombre a estado de viaje y le cuantas los momentos que ha vivido. Les dice que tienen un talismán que concede deseos, pero con consecuencias muy malas. El hombre del talismán se quiere deshacer de este pero el padre de la familia se lo quiere quedar. El padre de deseo pide dineros y el talismán se los da, pero mata a su hijo. Cundo pasó un tiempo la madre quiere pedir un deseo que es volver tener a su hijo y el padre se niega, pero la madre dice que sí y lo pide, y de repente se escucha un gran silencio en la casa.



viernes, 28 de febrero de 2014

Dia de Andalucía.

 El Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero y conmemora el referéndum del año 1980, que dio autonomía  a la comunidad andaluza. Andalucía se compone por 8 provincias que son: Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería. Cada provincia tiene sus culturas y entre ellas algunas en común, esto es lo que hace la cultura andaluza. Para mi gusto Andalucía es PERFECTA. 
  
   -Su bandera y su escudo:

  -Sus provincias:

  -Su himno:


   -Algunas de sus tradiciones:

                                  






VIVA ANDALUCÍA!
ANDALUCÍA POR SÍ PARA ESPAÑA Y LA HUMANIDAD.




domingo, 23 de febrero de 2014

EN BUSCA DE LA FELICIDAD.

   La película "En busca de la felicidad" es del director Gabriele Muccinon del año 2006. Los personajes principales que trabajan en ella son: Will Smith y su hijo. Para mi gusto es una gran película, que se basa en que un padre de una familia se dedica a vender microscopios por la ciudad y con eso se gana el pan de cada día, la madre trabaja en una lavandería y tienen un hijo que va a una guardería, con esos sueldos tienen que vivir, y les cuesta mucho. Un día los padres deciden divorciarse. El niño se queda con el padre y este decide buscar un mejor trabajo, porque le han echado de su casa por no pagar las facturas. Lo contratan en una oficina, pero no fijo sino que si hace mas de x contratos lo aceptan. Con el tiempo el padre y el hijo van durmiendo en sitios distintos, hasta el día en que el jefe de la oficina le hace fijo, para el fue una gran suerte hacerse con ese trabajo, era su felicidad. 
   La película es preciosa ya que maneja temas muy buenos. Este hombre no se desanima si no encuentra trabajo lo busca sin parar, hasta que lo encontró, es un gran hombre y se merecía ese trabajo. Para el la felicidad es algo diferente a lo que creemos nosotros, para el la felicidad era estar feliz al lado de su hijo no le hacía falta ser el mas rico del mundo, solo con estar al lado de su hijo era feliz. 
   La frase que mas me gusto de la película fue esta:



viernes, 21 de febrero de 2014

El medio ambiente.

Esta es la segunda entrada del medio ambiente. En esta entrada pondré varias viñetas para cuidar la tierra y algunas curiosas, también pondré varios enlaces de juegos e información.
 -http://www.wwf-spainsites.com/mygreenenergyplanet/
-http://www.wwf-spainsites.com/mygreenenergyplanet/


 CUIDA 
   EL
 PLANETA 

http://www.peques.com.mx/cuida_el_medio_ambiente_desde_tu_casa.htm

 RECICLA
http://www.eurosur.org/CONSUVEC/contenidos/Consejos/serv_dom/agua/ahorro_agua/PAgua.html
AMA 
LA
TIERRA






AYUDA
A
MEJORAR ESTE
PLANETA.

domingo, 9 de febrero de 2014

Medio Ambiente.

   Esta entrada va dedicada para el medio ambiente ya que el pasado 26 de Enero se celebró el día mundial del medio ambiente. El medio ambiente es nuestra casa, nuestro hogar asín que debemos cuidarlo, tratarlo bien y preocuparnos de él. Yo creo que si todos aportamos un granito de arena podemos vivir en un mundo mejor, sin tanta contaminación. Hay muchas razones por las cuales podemos cuidar nuestro entorno pero en especial por dejarle un buen mundo a nuestros hijos como lo hicieron nuestros padres y otra es para tener una mejor calidad de vida, no es lo mismo vivir en un mundo donde tengamos que respirar por mascarillas que en el que podamos respirar aire puro. 
   He buscado en Internet consejos para cuidar el medio ambiente, aquí os dejos algunos: 
1. Usa el transporte público.
2. Productos con certificación ecológica.
3. Consume alimentos de temporada.
4. Apaga la luz.
5. Usa el lavavajillas en lugar de lavar los platos a mano
6. Recicla.
7. Menos plásticos.
8. Plantar árboles en su jardín y la comunidad.
   Aquí os dejo un vídeo que me gusta mucho:
Bueno pues esta es la primera parte de medio ambiente la semana que viene os dejo la segunda parte ;)
CUIDAR EL PLANETA.

domingo, 2 de febrero de 2014

Te recuerdo Amanda.

Para esta entrada he elegido la canción de Víctor Jara; Te recuerdo Amanda. Este cantante es de Chile, ademas de ser de cantante se dedico a director de teatro y militante del partido comunista de Chile. Esta canción va sobre una mujer Amanda que va a ver a su marido Manuel a la fabrica donde trabaja este, se ven en los 5 minutos de descanso y como dice la canción son los mejores 5 minutos del día. Me ha parecido una buena canción con muy buena letra y este cantante canta muy bien.
Aquí os dejo lo de siempre. :)
http://www.musica.com/letras.asp?letra=814710
http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADctor_Jara

domingo, 26 de enero de 2014

Pueblo Blanco-Joan Manuel Serrat.

   Pues para esta entrada he elegido la canción de Serrat, pueblo blanco. Es una canción muy bonita que nos habla de la vida en un pueblo pequeño, de jovenes que dejaban el pueblo para buscar trabajo, de adolescentes enamorados, de chicas que piensan en los chicos.... muchas cosas . Una de las frases q mas me ha gustado de esta canción es: Y me pregunto por qué nacerá gente si nacer o morir es indiferente. Pues aquí os dejo cosas sobre este autor y la letra de la canción.

http://www.musica.com/letras.asp?letra=803819
http://es.wikipedia.org/wiki/Joan_Manuel_Serrat



sábado, 18 de enero de 2014

EN LA RIBERA DEL OKA- LEON TOLSTOI

   En este relato lo que ocurre es que en un pueblo viven con lo necesario y un día se le ocurre comprarse unos pequeños dragones, que ellos creen que valen para defender y no valen para nada nada mas que para comer. Conforme pasa el tiempo el pueblo se queda sin comida y los niños pasan mucha hambre, porque le dan toda la comida a esos pequeños dragones. Un día deciden hablar con el sabio del pueblo y este les dice que esos dragones no valen para nada, solo para comer. Los aldeanos deciden quitar a esos dragones y volver a la normalidad.
   Yo creo que lo que intenta trasmitir el autor es el despilfarro que tenemos en cosas que no nos sirven para nada.
   Lo que opino sobre esto es que es una tontería gastarnos el dinero en tonterías si con menos podemos vivir mejor.
   Aquí os dejo el relato:  https://www.dropbox.com/s/6fbwcsf4nscxgpo/EN%20LA%20RIBERA%20DEL%20OKA-%20Tolstoi.docx 



viernes, 10 de enero de 2014

JUANES- FIJATE BIEN DONDE PISAS.

La primera entrada de este año va para la canción de Juanes, fíjate bien donde pisas, es una canción que va dedicada para el daño que se ha causado en los campos colombianos, los habitantes son expulsados de sus tierras para poner bombas y minas. Yo no sabía nada de esto hasta ahora mismo que me he enterado investigando la canción, al principio al escuchar la canción no sabia de que iba hasta que he escuchado esta frase: fijate cuando caminas no vaya ser que una mina, y a partir de ahi he empezado a investigar sobre esto. Me ha parecido una buena canción y muy emotiva. Aqui os dejo algo de información sobre esto, la letra y la canción.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_Armadas_Revolucionarias_de_Colombia
http://www.musica.com/letras.asp?letra=36677


lunes, 9 de diciembre de 2013

PREGUNTAS SOBRE LA PELÍCULA:

1.- Comienza en el año 1939 en Varsovia.

2.- El país que invadió Polonia fue Alemania, y el hecho que desencadenó esta

invasión fue que Alemania quería conseguir territorios fáciles para luchar contra otros países.

3.-   -Los derechos que le quitan son los siguientes: el derecho de poder ser libres y  no pueden caminar por el mismo lado por donde pasen los alemanes.

       -Un gueto es:Judería marginada dentro de una ciudad.

4.-   - A los judíos los llevaron a un campo de concentración.

       -A los polacos que ayudaran a los judíos matarían su familia.
       -No.
       -El antisemitismo es: Doctrina o tendencia de los antisemitas. Un ejemplo donde los judíos hayan sido marginados, es en esta película, en la segunda guerra mundial.
      -Fue un Pianista polaco, compositor, memorista y superviviente judío del holocausto durante la Segunda guerra mundial. Szpilman fue condecorado por el gobierno de Polonia.

5.- Lo que ocurre es que los nazis envían a los judios a un gueto y ahí empieza la película, el protagonista sobrebibe gracias a un amigo que lo lleva a distintas casas. En la última es ayudado por un general que le da de comer asin hasta que termina la guerra. 

6.-Yo creo que le ayuda porque es buena persona y no le parece bien lo que los nazis hacen con los judíos.


7.-El país que los rescató a los polacos de los alemanes fue la Unión Soviética.


8.-La solución final fue un genocidio en el que los nazis querían matar a todos los judíos. Los que niegan el Holocausto significa que niegan todos los hechos ocurridos con los judíos.


9.-La reconstrucción de las ciudades más afectadas por la guerra tardó unos 5 o 6 años.


10.-La escena que mas me ha llamado la atención ha sido la de que unos cuantos judíos tiraron por el balcón a un pobre anciano por no ponerse de pie y después lo atropellaron con el coche.


11.-Hay partidos nazis en Alemania, Grecia y en España hay gente a favor de esto.


13.-La película me ha parecido una buena película, estaba muy bien ambientada y tenía unos buenos actores. Después de haber visto esta película, la reflexión que tengo es que una guerra no es buena para nada. Y me he sentido muy mal he visto lo que llegamos ha hacer lo seres humanos por poder. 




jueves, 7 de noviembre de 2013

EL CORAZÓN DELATADOR.

El relato de "El corazón delatador" es del escritor Edgar Allan poe. Este relato va sobre un joven que vive en la casa de una persona mayor y este tiene un ojo de buitre. Al joven le da miedo el ojo del buitre y decide matar al anciano, y lo mata ahogándolo con el colchón, lo entierra en el sótano y llama a los policías. Él cree que ha sido un crimen perfecto, pero como dice el título su corazón lo delata y le dice a los policía que el a sido el culpable.
Es un relato de intriga que te pide que lo sigas leyendo. Me ha parecido un relato muy bonito, cuando el joven se ha declarado culpable.

lunes, 4 de noviembre de 2013

El progreso- Roberto Carlos

La canción de "el progreso" es preciosa, habla de los animales, la naturaleza y la paz, también  nos habla de la caza de animales, del petróleo que se vierte en los mares y la compra de armas. La canción se llama progreso, porque como su nombre indica este señor quiere un progreso sin guerras, sin caza de animales, quiere un progreso donde reine la paz tanto social como en la naturaleza. Dos frases que me han llamado la atención de esta canción han sido: Yo quisiera ser civilizado como los animales y la otra Yo quisiera poder abrazar mi mayor enemigo.
Aquí os dejo la canción para que le echéis un ojo: http://www.musica.com/letras.asp?letra=811385 

jueves, 24 de octubre de 2013

El gigante egoísta-Oscar Wilde

Yo el relato que he leído ha sido "El gigante egoísta", es un relato que me contaron  de pequeño y me gusto mucho. Cuando lo he leído me ha recordado mi infancia, este relato me sigue gustando mucho, porque aunque este vaya para niños pequeños a los jóvenes nos tiene que enseñar mucho sobre el egoísmo. No debemos ser egoístas porque no seremos realmente felices, como no lo era el gigante cuando no llegaba la primavera a su jardín y los niños no estaban en su jardín.
Aquí os dejo el cuento del gigante: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/wilde/gigante.htm

domingo, 20 de octubre de 2013

Sobre el documental:

El viernes cuando vimos el documental me pareció una locura como la gente podía arriesgarse la vida de esa manera y poderlo echarlo en la televisión, yo no soy partidario de que esos programas se echen en la televisión. Luego vimos un programa dentro de ese documental que trataba de dar corrientes eléctricas a una persona si no se sabe las respuestas, me pareció un demasiado violento, pero después descubrí que a la persona que le daban las corrientes era un actor y que todo eso era como un drama para la persona que tenía que hacer las preguntas y luego en caso que no las aceptara dar la corriente, en ese momento el actor comenzaba su trabajo "a gritar y quejarse". En la mitad de las preguntas el entrevistador decidía parar al oír al actor, pero el presentador dice que deben seguir y sigue. Se dice que 2 de cada 10 personas paraban sin hacerle caso al presentador y las otras 8 seguían hasta terminar. Yo creo que son programas que no se deberían trasmitir por televisión, como antes e dicho pero si a mi me llaman para hacer un programa de esa clase no los haría.

sábado, 12 de octubre de 2013

CUANDO LOS ÁNGELES LLORAN.

   Para esta entrada he tomado la canción de maná "CUANDO LOS ÁNGELES LLORAN."Me ha parecido una canción muy bonita, porque va dedicada a Chico Mendes que fue asesinado. Una de las frases que mas me han gustado de esta canción han sido: "un ángel cayó,un ángel murió, un ángel se fue, y no volverá."   Aquí os dejo la canción, la letra y un poco de información sobre Chico Mendes.



http://www.musica.com/letras.asp?letra=25162

http://es.wikipedia.org/wiki/Chico_Mendes

jueves, 3 de octubre de 2013

Asignatura de Proyecto Integrado.

Este blog va dedicado a la asignatura de proyecto integrado, donde iré comentando películas, canciones y relatos.